Los recursos disponibles en la materia que te interesa es algo que se debe considerar a la hora de seleccionar la universidad. Es importante comparar los módulos que ofrecen, las instalaciones especializadas para el curso o incluso considerar si se quieres ir a una universidad que tenga una puntuación más alta en enseñanza (TEF) o en investigación (REF). La Universidad de Southampton nos explica otros aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un grado:
Un gran número de universidades del Reino Unido ofrecen la posibilidad de hacer prácticas durante el curso o las vacaciones, o incluso ampliar la duración de la carrera para que se pueda trabajar un año en el sector profesional elegido. Las universidades se refieren a ese año de empleo como año sándwich, ya que normalmente los estudiantes lo hacen después del segundo año de sus estudios y antes del tercero, convirtiéndolo en un relleno opcional de su sándwich de grado.
Durante este año de trabajo, al ser oficialmente estudiante universitario, se sigue contando con el apoyo de la universidad. Y al no utilizar todos los servicios como normalmente se haría, los costes también se reducirán; de hecho, los cargos no pueden superar el 20% de los costes habituales. Además, la mayoría de las prácticas son remuneradas (aunque puede haber algunas excepciones según la universidad y la materia que se estudie); en la Universidad de Southampton, el salario medio para un año de prácticas oscila entre las 15.000 y las 18.000 libras.
A veces las titulaciones tienen una opción separada en UCAS, donde se incluye en el programa de grado un «Placement Year», “a year in industry”, “with industrial studies”, o algo similar. La ventaja de considerarlo antes de empezar la carrera es que no se tiene que solicitar un visado de estudiante aparte si se cambia a un programa con prácticas. Por lo general, aún se tendrá que pasar por la selección para el año de trabajo, por lo que la plaza no está necesariamente garantizada.
Dependiendo del área de interés y de la universidad a la que se postula puede pasar que el año de prácticas no aparezca separado en UCAS, y esto, cuando ya se está estudiando, es algo que se puede explorar si se habla con el servicio de carreras de la universidad.

Es posible también que haya que superar ciertos requisitos para optar a este año de trabajo. En la Universidad de Southampton, los requisitos mínimos que se exigen incluye un contrato mínimo de treinta semanas (excluyendo vacaciones y otros tiempos libres) y a tiempo completo (treinta y cinco horas semanales). En Southampton, además, analizan mucho los beneficios que aportará al estudiante, por lo que solo aceptarán puestos que sean beneficiosos para el objetivo profesional a largo plazo del alumno y/o en el que normalmente se requiera una cualificación de nivel de grado para ser empleado de forma permanente. No obstante, se puede trabajar en cualquier sector que se desee, tanto si está relacionado con la titulación como si no. Aunque los socios de la para las prácticas suelen tener su sede en el Reino Unido, también se puede investigar para organizar unas prácticas en el extranjero.
En muchas materias de la universidad se incluye la posibilidad de estudiar en el extranjero, ya sea durante un curso de verano, un semestre o incluso un año entero. Un tiempo de estudio en el extranjero (study abroad) es una forma fantástica de ampliar los horizontes culturales, asumir nuevos retos y añadir experiencia internacional al currículum. Si planeas trabajar en el extranjero después de graduarte, un intercambio es perfecto para mejorar las habilidades lingüísticas y construir una red internacional de contactos.
Igual que con el año de trabajo, las tasas serán más bajas para un año completo de estudio fuera de la universidad (50% en la Universidad de Southampton), aunque si es para un semestre, las tasas no varían.

A pesar de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las universidades seguirán con el programa Erasmus hasta mayo de 2023, y ya estudian su propio esquema Turing como alternativa. Actualmente el esquema Turing es un programa piloto de un año; está diseñado para todos los alumnos que estudian en una universidad del Reino Unido y que quieren ir al extranjero, incluyendo a los estudiantes internacionales. Aparte de esto, es probable que las universidades sigan desarrollando las relaciones existentes con otras instituciones para estudiar en el extranjero, así que se puede comprobar con cada una de ellas qué acuerdos tienen y a dónde se podrá viajar.
No te quedes sólo con mi palabra; descubre lo que nuestros estudiantes tienen que decir aquí para charlas individuales con estudiantes, y blogs de estudiantes, y sigue nuestro Instagram de estudios en el extranjero para ver más estudiantes hablando de sus experiencias!