Además de que ambas sean instituciones de referencia mundial, las universidades de Oxford y Cambridge tienen muchas cosas en común, como su estructura de colleges y sus métodos de enseñanza personalizados:
Colleges
A diferencia de la mayoría de las universidades del Reino Unido, tanto Oxford como Cambridge son colegiadas, lo que significa que están formadas por varias facultades individuales y departamentos académicos con potestad legal para otorgar títulos.
Cada estudiante es miembro de la Universidad de Oxford o de Cambridge, de su departamento y de su college. Son las universidades (a través de los departamentos académicos) las responsables del contenido de los cursos, la enseñanza básica, los exámenes y la concesión de los títulos. Esto significa que los alumnos estudian la misma titulación, independientemente de la universidad a la que vayan. La mayor parte de la enseñanza de tutoría/supervisión tiene lugar en las universidades y los tutores de las universidades son responsables de supervisar tu progreso académico.
Los colleges (o facultades) ofrecen un entorno seguro y de apoyo para que el estudiante se concentre en sus estudios, disfrute del tiempo con sus amigos y aproveche al máximo todas las oportunidades que le ofrecen. Además, los estudiantes de grado suelen vivir en alojamientos universitarios durante al menos un año de su curso.
Enseñanza
Los métodos de enseñanza son muy similares en ambas universidades. Los estudiantes asisten a conferencias, clases y trabajos de laboratorio, según su curso. Sin embargo, a diferencia de muchas otras universidades, los estudiantes de Oxford y Cambridge también se benefician de un tiempo de enseñanza con expertos en su campo altamente personalizado. La principal diferencia está en el nombre: Oxford denomina a estas sesiones «tutorías«, mientras que Cambridge las llama «supervisiones«.

Solicitud de admisión
No es posible postularse a Oxford y Cambridge en el mismo año de admisión. Es mejor estudiar detenidamente los cursos de licenciatura que ofrecen ambas universidades y solicitar el que más interese al estudiante.
Sin embargo, sí hay algunas similitudes en el proceso de solicitud de Oxford y Cambridge. Por ejemplo, el plazo para presentar la solicitud de UCAS es el mismo, el 15 de octubre, es decir, antes que la mayoría del resto de universidades. Ambas utilizan pruebas de admisión para muchos de sus cursos con el fin de ayudarles a decidir quiénes son preseleccionados para la entrevista.

Selección
Oxford y Cambridge se diferencian de la mayoría de las universidades del Reino Unido, en que entrevistan a los solicitantes preseleccionados antes de ofrecerles una plaza. El objetivo y la estructura de las entrevistas son muy similares en ambas universidades. Se asemejan mucho a una minitutoría o supervisión, en la que los estudiantes pueden recibir un pasaje para leer o tal vez un problema que discutirán con los tutores en la entrevista. Su propósito es conocer cómo el estudiante aplica sus conocimientos y habilidades a problemas desconocidos y cómo procesa la información disponible.
Para tener una idea del nivel de competitividad del proceso, Oxford suele recibir más de 22.000 solicitudes para unas 3.300 plazas cada año y preselecciona a unos 10.000 candidatos. Con tantas solicitudes, no es posible entrevistar a todos. Los tutores preseleccionan a los que consideran que tienen más potencial y que cumplen mejor sus criterios de selección. Solo los preseleccionados son invitados a una entrevista. Si el estudiante no es elegido para la entrevista, lamentablemente significa que su solicitud no ha sido aceptada. Si es preseleccionado, ¡felicidades! llegar hasta aquí ya es un logro fantástico.
También hay algunas diferencias importantes en los procesos de solicitud de Oxford y Cambridge, por lo que se recomienda revisar los requisitos del curso elegido con mucho cuidado.
