Para los estudiantes internacionales que desean trabajar y vivir en los Estados Unidos, tener acceso a unas prácticas profesionales es el broche de oro a una sólida formación académica: suponen una excelente oportunidad para aplicar su formación en el mundo real y aclimatarse a la cultura empresarial estadounidense. Pero desarrollar las habilidades necesarias para conseguir un puesto, desde la redacción de un currículum sólido hasta la superación de una entrevista de trabajo, puede ser un difícil desafío sin la orientación adecuada.
Amy Bue, gerente del programa de DCE´s Internship Experience program explica que aprender a llevar estas habilidades interpersonales a un nivel superior es el colofón a una experiencia de estudio en el extranjero y la clave para abrir las puertas a las deseadas prácticas, el camino más directo hacia un puesto de trabajo a tiempo completo.
«Sabemos que la realización de prácticas hace que los estudiantes tengan más probabilidades de conseguir un empleo relevante después de sus estudios y, básicamente, nuestro objetivo es apoyar ese proceso, comenta. Internship Experience Program se centra realmente en proporcionar a nuestros estudiantes internacionales de los Programas de Certificado Acelerado (ACP) oportunidades de desarrollo profesional a través de unas prácticas aquí, en los Estados Unidos».

Una experiencia única
Internship Experience Program es un programa de dos trimestres para los estudiantes internacionales de ACP que concluye con unas prácticas de diez semanas de duración en una empresa local ajustada a su formación y a sus preferencias profesionales. El primer paso es asistir a una sesión informativa y, a continuación, inscribirse en el curso obligatorio de redacción de currículos y técnicas de entrevista.
Los estudiantes reciben apoyo y orientación en todas las facetas del proceso de solicitud de las prácticas. Una vez completado el proceso, los candidatos pueden iniciar su búsqueda, por su cuenta o dentro de una amplia red de organizaciones locales interesadas en acoger a estudiantes de ACP.
«Nuestra red de empleadores es increíble, debo decir, aclara Bue. Hemos tenido más de 200 empresas que acogen a nuestros estudiantes, muchas de las cuales vuelven trimestre tras trimestre por lo mucho que disfrutan de la experiencia, por no hablar de lo valiosos que son los becarios».
“La Universidad de California Irvine (UCI) mantiene una estrecha relación con varias empresas emergentes del Condado de Orange que son bastante populares entre los estudiantes de ACP, comenta Bue¸ especialmente los del ACP de Gestión de la Innovación y Emprendimiento. Estoy realmente orgullosa de que hayamos sido capaces de construir esta red para nuestros estudiantes y, al mismo tiempo, dar la bienvenida a nuevas empresas”.
Las destrezas de comunicación, como aprender a escribir cartas de presentación y currículos bien elaborados, juegan un papel importante en el programa. Se anima a los estudiantes internacionales a considerarse a sí mismos como un todo, a hacer un inventario de todas sus capacidades y a no centrarse únicamente en la experiencia laboral y en las prácticas previas.
«Durante el programa, insistimos mucho en los currículos porque los utilizamos como un bloque de construcción para que el estudiante reflexione sobre sus habilidades y experiencias, dice Bue. «Animamos a los estudiantes a que piensen en sus experiencias de maneras que nunca habían considerado. Los trabajos a tiempo parcial o la participación en organizaciones estudiantiles pueden ser increíblemente valiosos para demostrar habilidades transferibles. Pero nuestros estudiantes a menudo los pasan por alto».
“Trabajar en las destrezas para las entrevistas de trabajo y ganar confianza son clave para causar una buena impresión. Y ver a los estudiantes internacionales desarrollar estas habilidades interpersonales y conseguir unas prácticas con éxito es una de las partes más satisfactorias del trabajo como directora de la Experiencia de Prácticas”, añade.

Poner un pie en la puerta
Un periodo de prácticas en una empresa estadounidense ofrece mucho más que una valiosa experiencia laboral y una formación en el puesto de trabajo a los estudiantes internacionales: con frecuencia, la empresa en la que realizan las prácticas les ofrece un puesto a tiempo completo, “aunque uno de los obstáculos más comunes para lograr el éxito es la timidez, que les impide involucrarse y buscar una aclaración si se encuentran con algo que no entienden”, destaca Bue.
Para la gerente, «el consejo número uno que damos a los estudiantes es que hagan preguntas. Lo mejor de las prácticas es que se centran en el aprendizaje. Los estudiantes nunca deben dudar en hacerse preguntas entre ellos, a sus supervisores o a sus compañeros de prácticas. De hecho, las preguntas son bien recibida, aunque hablar puede resultar difícil para los estudiantes que trabajan en una cultura desconocida”.
Vivir en un hogar estadounidense será muy útil para los estudiantes de ACP que quieran vivir y trabajar en el país, comenta. Puede mejorar mucho su experiencia, aclimatándolos a la vida cotidiana y aumentando su exposición al idioma inglés.
«Si pudiera resumir los factores para el éxito de las prácticas, en una palabra, sería propósito. Realmente queremos que los estudiantes tengan un propósito al pensar no sólo en sus prácticas, sino también en su plan académico. Pensar en lo que quieren para su futuro y en qué tipo de ambiente de trabajo les gustaría desarrollarse, hará que la experiencia de las prácticas sea decisiva”, subraya Boe.