Parte de lo que hace que la Universidad de Lancaster sea un buen lugar para estudiar es la gran variedad de opciones para ampliar y mejorar un grado. En este artículo, analizamos las oportunidades que ofrece su Management School para participar en años de prácticas y estudios en el extranjero. Noeleen Hammond Jones, jefa adjunta de Careers Work Related Learning en esta facultad, explica sus beneficios.

“En el Management School Careers Service de la Universidad de Lancaster, creemos que la experiencia laboral es clave para el éxito profesional. Las prácticas permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos académicos, desarrollar destrezas en el sector y aclarar sus trayectorias profesionales. Como subdirectora que supervisa las prácticas, puedo ver cómo estas experiencias mejoran la empleabilidad y la confianza.
Para los estudiantes internacionales, las prácticas son especialmente valiosas. Les permiten desarrollar una mentalidad global, adquirir experiencia intercultural y crear una red de contactos en mercados laborales competitivos. Adaptarse a equipos diversos y desenvolverse en nuevos entornos empresariales serán cualidades cruciales para sus futuras carreras”.
Destacamos aquí las prácticas en L’Oréal UK&I y su impacto en el aprendizaje práctico. Desde liderar proyectos basados en datos o integrarse en la vorágine del mundo empresarial, las prácticas mejoran el crecimiento profesional del alumno y le preparan para su profesión.
“Animo a todos los estudiantes a que busquen estas oportunidades: las destrezas, los conocimientos y los contactos que van a adquirir serán de un valor incalculable a la hora de forjar su futuro”, comenta la subdirectora.

Ayushi Lohiya, estudiante de Business Economics, comparte la experiencia de sus prácticas en L’Oréal:
“Tuve la increíble oportunidad de realizar mis prácticas en L’Oréal UK&I, situada en White City, Londres. Trabajé como becaria de Business Development en la división de productos de consumo, centrándome específicamente en las categorías de cuidado de la piel, cuidado solar y hombre, con marcas como L’Oréal Paris, Garnier, L’Oréal Men Expert, Thayers y Ambre Solaire.
Mis responsabilidades abarcaban varias áreas estratégicas centradas en la formación de equipos:
- Sintetizaba datos de diversas fuentes para ofrecer información práctica sobre el rendimiento de la categoría Online y Offline (O&O), respaldaba las decisiones estratégicas que se compartían ampliamente en las reuniones de división y de zona.
- Lideraba la información sobre O&O: ofrecía actualizaciones mensuales sobre el panorama minorista y los pilares de crecimiento de las categorías, lo que se convirtió en un esfuerzo de colaboración muy compartido dentro de la división.
- Incorporé boletines semanales, con análisis claros y perspicaces sobre tendencias y actualizaciones de minoristas y marcas, compartidos con los equipos comerciales, de marca y de clientes externos.
- Revisaba el cuadro de mando de categorías: gestionaba las actualizaciones mensuales de los cuadros de mando, resolvía los problemas para mejorar la precisión, perfeccionar del formato y mejorar la automatización para una comprensión más clara de los datos.

Apoyo a proyectos
Durante mis prácticas, desempeñé un papel crucial en varios proyectos clave que mejoraron mi capacidad de análisis, gestión de proyectos y técnica narrativa. Dirigí la creación de información para actualizaciones de categoría presentadas en las reuniones trimestrales de Category Max a las principales partes interesadas. Contribuí al desarrollo de pilares de crecimiento de categoría y estrategias de comercialización para el Reino Unido e Irlanda. Además, apoyé la formulación de un plan de crecimiento a tres años para la división y colaboré en el diseño de estrategias de formato para todas las marcas de la División de Productos de Consumo.
Formación y experiencia en datos
Proporcioné formación sobre sistemas de datos a los nuevos integrantes del equipo y realicé sesiones de actualización para el equipo según fuera necesario. Además, fui la experta de referencia para diversos sistemas de datos, incluidos Nielsen y Unify.
¿Cómo fue la transición de estudiante a tiempo completo a trabajador a tiempo completo en el mundo laboral?
En mi experiencia, la transición de estudiante a tiempo completo a miembro del equipo a tiempo completo fue a la vez emocionante y difícil. Como estudiante, me centraba sobre todo en aprender teorías y conceptos, pero el trabajo exigía aplicar esos conocimientos al mundo real. Tuve que adaptarme a un horario más estructurado, gestionar múltiples responsabilidades y acostumbrarme a la dinámica de una oficina.
En el entorno laboral aprendí a comunicarme de forma eficaz, a resolver problemas y a gestionar mi tiempo. Además, aprendí a colaborar con diferentes equipos, adquirí experiencia práctica y ví el impacto directo de mis contribuciones.
Tuve que adaptarme y crecer, pero me ha proporcionado experiencias inestimables y una comprensión más profunda del mundo empresarial y de la industria de la belleza.
¿Qué destacarías de tus prácticas?
Lo más destacado de mis prácticas fue liderar un proyecto importante: desarrollar una «clasificación de beneficios para el cuidado de la piel». Esta iniciativa no solo era compleja, sino también muy impactante, ya que implicaba alinear la segmentación de los mercados mundial y británico y vincular los datos de ventas por categorías con beneficios específicos para el cuidado de la piel. El éxito de este proyecto fue evidente gracias a la ayuda que aportó a las diversas partes interesadas, lo que tuvo un impacto tangible.
¿Qué fue lo que más te gustó de tus prácticas?
La oportunidad de dirigir proyectos con resultados significativos y tangibles. Al adoptar un enfoque centrado en el cliente y aprovechar el análisis detallado de los datos, pude impulsar estrategias que contribuyeron directamente al crecimiento de la categoría. Ver cómo mi trabajo podía influir en el comportamiento de los consumidores e impulsar el éxito empresarial fue increíblemente gratificante.
¿Algo que no esperaras?
Un aspecto inesperado de mis prácticas fue la pronunciada curva de aprendizaje. Sin embargo, superar este reto fue muy enriquecedor. Me enorgullece haber creado algo que tendrá un impacto duradero y en el que he puesto de manifiesto mis capacidades analíticas, creativas y de gestión de proyectos.
¿Qué consejos darías a los futuros estudiantes en prácticas?
En mi viaje de estudiante a profesional, me di cuenta de que era crucial conocer bien el sector, establecer contactos de forma activa y desarrollar un conjunto de habilidades relevantes.
Al solicitar prácticas, adapté mi CV y mi carta de presentación a cada oportunidad y me preparé a conciencia para las entrevistas, investigué los valores de la empresa y practiqué las preguntas más habituales. Una vez en el puesto, intenté ser siempre proactiva, mantener una comunicación clara con el equipo y buscar opiniones para mejorar. Sobre todo, traté de ser organizada y adaptarme para superar el aprendizaje.
En general, mis prácticas en L’Oréal han sido esenciales en mi formación. La experiencia ha sido transformadora y enriquecedora en todos los aspectos. La oportunidad de liderar proyectos basados en datos y de ofrecer información práctica me ayudó a comprender mejor cómo los datos y la estrategia se entrecruzan para impulsar el éxito empresarial.
Ahora, comprendo mejor la economía empresarial y el desarrollo estratégico en una empresa líder mundial”.

Además del año de prácticas, Placement Year, la Universidad de Lancaster ofrece también, Study Abroad programme, que da la oportunidad de pasar un año en una universidad de prestigio en otro país y experimentar la vida de estudiante en un entorno completamente diferente. Pero si un año fuera te parece un gran compromiso, no te preocupes: también tienen un programa corto: International Summer Schools, con el que puedes estudiar en una de las universidades asociadas a la Universidad de Lancaster durante dos o cuatro semanas en cualquier lugar del mundo.
Eso es exactamente lo que hizo Mair, una estudiante de BSc Business Management (Study Abroad) de Cornualles (Reino Unido). Tras la primera oleada de COVID-19, estaba decidida a aprovechar al máximo su experiencia universitaria. En 2022, hizo las maletas y se fue a la Universidad de Sunway, en Malasia, y pasó un año inolvidable. No se detuvo ahí: recientemente estuvo dos semanas en China para sumergirse de lleno en las tecnologías financieras en la Southwestern University of Finance and Economics de Chengdu:
«Quería experimentar cómo se enseñan los negocios y la gestión en distintas partes del mundo, pero también quería retarme a mí misma y salir de mi zona de confort”, comenta Mair. Y mereció la pena: «Estudiar en el extranjero ha cambiado completamente mi perspectiva. He aprendido mucho, no sólo sobre negocios, sino sobre diferentes culturas y formas de pensar. He ganado confianza, independencia y un verdadero sentido de la aventura. Vivir al otro lado del mundo y compaginar los estudios con los viajes me ha hecho más abierta de mente y preparada para lo que me depare el futuro».