El Reino Unido es el líder mundial en investigación y desarrollo.
El Reino Unido, destino número uno para estudiar inglés, se enorgullece de ser líder mundial en investigación y desarrollo, lo que no debe extrañarnos considerando que su sistema educativo es uno de los más eficientes a nivel estructural y formativo. Ciudades como Londres, Manchester, Oxford o Buckingham acogen algunas de las mejores universidades de Inglaterra. ¡A qué esperas para descubrirlas!
Cambridge, universidad de gran solera
Considerada como la segunda institución universitaria más antigua del mundo, Cambridge fue fundada por Juan XII y hoy, tras cerca de un milenio de historia, figura entre las cinco mejores a nivel internacional, con noventa premios Nobel en su haber. Como prueba del prestigio de su enseñanza, los exámenes y certificados que expiden tienen un gran reconocimiento en todos los rincones del globo. Más allá de las aulas, sus estudiantes se ejercitan en el críquet, el remo y otras disciplinas deportivas.
Oxford, una institución milenaria
Desde que abriera sus puertas en 1096, la Universidad de Oxford se ha destacado por su aportación a la enseñanza y a la formación de las mentes más brillantes de su tiempo, como lo fueron Adam Smith, Sir Walter Raleigh o Lawrence de Arabia. Además, consagra un porcentaje significativo de sus esfuerzos a la investigación y el desarrollo. La elevada competitividad que mantiene con su rival histórico, Cambridge, le ha valido el apodo de Oxbridge. Quizá te preguntes, en vista de lo anterior, cuál de estas universidades se adapta mejor a tu perfil. En líneas generales, los estudiantes de ciencias se decantan por Cambridge, mientras que los de Humanidades prefieren la enseñanza de Oxford.
Nottingham, ciudad universitaria de la ciencia
De acuerdo al informe Research Excellent Framework de 2014, la Universidad de Nottingham ocupa la octava plaza mundial de las instituciones con mayor ímpetu investigador. En este sentido goza de una reputación envidiable, con innumerables galardones y reconocimientos. Sus más de 30 mil estudiantes se enriquecen además con una de las formaciones académicas más laureadas del Reino Unido, donde cuentan con tres campus. A ellos se suman los existentes en China y Malasia. En esta universidad, que forma parte del Russell Group, pueden cursarse doctorados, magisterios y licenciaturas.
Buckingham, «Alis Volans Propriis»
Con este lema («Volando con nuestras propias alas», en latín), la prestigiosa Universidad de Buckingham da la bienvenida cada año a 2.200 nuevos estudiantes procedentes de los cinco continentes. Pese a su corta trayectoria, esta centro de carácter privado tiene un gran reconocimiento internacional, gracias la flexibilidad de su programa de estudios, a la cercanía del profesorado con los alumnos y a la excelente labor de investigación que desarrollan desde 1976.
Manchester, entre las 50 mejores universidades del mundo
¿Qué tienen en común Benedict Cumberbatch y los físicos Niels Bohr y Charles Wilson? Todo ellos estudiaron en la Universidad de Manchester, institución centenaria que ofrece la mayor oferta de cursos académicos del Reino Unido y que se encuentra en el puesto 33 del ranking de las mejores universidades del mundo. Nacido durante la Revolución Industrial, el complejo fundado por John Dalton y John Owens se enorgullece de ser el epicentro cultural, artístico y educativo de esta ciudad inglesa, cuya belleza y atractivos turísticos son un aliciente añadido para el alumnado.
También merecen un puesto de honor las universidades de Southampton, Bristol, Kingston y York, entre otras, con programas académicos que dejan muy alto el listón educacional del Reino Unido. Como puedes imaginar, estudiar en cualquiera de estos centros te proporcionará mucho más que una educación óptima, te proporcionará una experiencia única. Y es que entrar en contacto con una cultura y sociedad tan fascinante como la anglosajona podría cambiarte la vida. ¡Anímate! ¿Qué opinas de estas universidades?, ¿en cuál de ellas te gustaría cursar tus estudios? ¡Compártelo con nosotros!