Laureen Oldham, estudiante de ACP Marketing Digital, y Eduardo Motta, estudiante de ACP Gestión de Proyectos ACP Finanzas Internacionales, comparten su experiencia en sendas entrevistas sobre los programas de certificación acelerada de posgrado de la Universidad de California Irvine:
Laureen Oldham, ACP Marketing Digital:
¿Por qué decidiste matricularse en el Programa de Certificación Acelerada (ACP) en Marketing y Comunicaciones Digitales (DMC)?
Quería aprender más sobre este tema en particular. Creo que es crucial para todo profesional del marketing comprender la era digital en la que vivimos. Además del aspecto académico, quería aprender marketing desde una perspectiva americana.
¿Qué es lo que más te ha gustado de tu experiencia en el programa?
He valorado mucho el tiempo que los profesores estaban dispuestos a darnos para hacer preguntas, interactuar con ellos y discutir temas de clase u otros asuntos. Los cursos eran muy cualitativos. Aprendí mucho y aún utilizo esos conocimientos en el día a día.
¿De qué manera las destrezas y los conocimientos que adquiriste en el programa han servido de apoyo a tus estudios universitarios?
He aprendido las bases del marketing y este programa me ha ayudado a entender esas bases, pero a un nivel más profundo y desde otra perspectiva. Esto significa que me he graduado con más conocimientos, más confianza y una forma diferente de ver el marketing y las comunicaciones.
¿Algún consejo para los futuros estudiantes que estén considerando estudiar en UCI DCE?
Que se relacionen lo más posible con los profesores, los estudiantes y el personal de la UCI. Es una forma estupenda de mejorar tu experiencia y sacar el máximo provecho de ella. Participa en las actividades todo lo que puedas, conecta con la gente, haz preguntas y comparte tus conocimientos y vivencias ¡Todo el mundo se beneficiará de ello!

Eduardo Motta, estudiante de ACP Gestión de Proyectos ACP Finanzas Internacionales
¿Por qué elegiste estudiar en la División de Educación Continua de la UCI?
Antes de elegir matricularme en la DCE de la UCI, realicé una rigurosa investigación sobre algunas de las mejores universidades de Estados Unidos y la Unión Europea, pero lo que me atrajo fueron las oportunidades del programa: me podía matricular en dos Programas de Certificación Acelerada (ACP) -uno en Finanzas Internacionales y otro en Gestión de Proyectos- y participar en una “Internship Experience”. Con este itinerario de nueve meses también tenía la opción de solicitar el OPT, lo que me permitía trabajar legalmente en Estados Unidos hasta un año en mi área de estudio, Gestión de Proyectos.
¿Qué es lo que más te gustó de tu experiencia en ACP Project Management?
Lo que más me gustó fue la oportunidad de aplicar en el día a día todo lo que aprendía; también fue un plus aprender con instructores experimentados y con excelentes conocimientos profesionales. Como me dedico a la gestión de proyectos, liderar equipos interfuncionales y compartir clases y tareas con estudiantes de todo el mundo me dio la confianza necesaria para aplicar las tecnologías en cualquier programa o proyecto.
¿Qué habilidades y conocimientos adquiriste con el programa, con Internship Experience y cómo han influido en tu carrera?
Con Internship Experience, aprendí a aplicar en profundidad los conocimientos disciplinarios que contribuyen al desarrollo de nuevas técnicas y a la mejora de los procesos y el flujo de trabajo. Por ejemplo, fui capaz de dirigir, planificar, ejecutar y hacer seguimiento de los proyectos con criterio y pensamiento analítico. He gestionado con éxito programas y proyectos en finanzas, banca y otras industrias, me han reconocido como un experto local que puede interactuar con los equipos de negocio y tecnología.
Has sido un activo student ambassador de la UCI DCE, comunicándote con futuros estudiantes y contándoles tu experiencia. ¿Puede decirnos por qué sigues implicado de esta manera y qué significa para ti tu relación con la UCI?
Creo que las pequeñas acciones pueden cambiar el mundo. Como student ambassador activo del DCE de la UCI, tengo la oportunidad de ayudar a personas de todo el mundo a elegir su camino, a mejorar sus capacidades y cambiar su destino a mejor, de la misma manera que yo he cambiado el mío.
Tienes una red de amigos que hiciste mientras estudiabas en la UCI. ¿Puedes hablarnos de algunas de esas amistades y de cómo han enriquecido tu vida personal y/o profesional?
He hecho muy buenos amigos de Brasil, China, Alemania, Francia, Japón, España y Estados Unidos. La UCI me dio la oportunidad de conocer a todas estas personas. Y lo que es más importante, este vínculo se mantiene. Todas las personas que conocí durante mi estancia en la UCI DCE enriquecen mi red de contactos; comparto con ellos mis experiencias profesionales y abren mi mente a lo que sucede en sus países.
