Postular a una universidad británica lleva tiempo y esfuerzo. Hay que investigar las opciones, las universidades, los requisitos… y, ante de nada estar familiarizados con los términos que las universidades utilizan para referirse a determinados conceptos.
-
Adjustment: ¿Te han salido los exámenes mejor de los que esperabas? Entonces en agosto puedes usar esta opción, Adjustment, para postular tu candidatura a las universidades más competitivas (conviene señalar que no todas las universidades participan). Véase también el concepto de Clearing.
-
A-Level: es el sistema de calificaciones preuniversitario que se usa en el Reino Unido (equivalente a nuestro bachillerato). Normalmente, en sus requisitos de acceso, las universidades británicas tienen las equivalencias correspondientes con los sistemas del país de origen de los estudiantes (ej.: equivalencias con Bachillerato, IB, Baccalaureate francés…).
-
BA/BSc/BEng/BASc: estas siglas se refieren a los tipos de grados, que normalmente tienen una duración de tres años en el Reino Unido. El prefijo es el mismo y corresponde al mismo nivel (Bachelor’s degree); el sufijo, corresponde al área de estudio específica (artes, ciencias, ingenierías, una mezcla…).
-
CAS – Confirmation of Acceptance for Studies: una vez que un estudiante es admitido la universidad facilita un documento (CAS) para poder solicitar la visa y comenzar los estudios en el Reino Unido.
-
CATS – Credit Accumulation and Transfer Scheme: nada que ver con las queridas mascotas. Aquí hablamos de créditos acumulados que se obtienen automáticamente a lo largo del grado (Programa de acumulación y transferencia de créditos).
-
Clearing: No hablamos de transparencia. Vamos a aclararlo: se trata de un proceso en el que UCAS anuncia las plazas que continúan disponibles en las universidades británicas entre el 5 de julio y mediados de septiembre. Véase también Adjustment.
-
Course: las universidades del Reino Unido suelen usar este término para referirse a un grado o posgrado, en contraste con las universidades norteamericanas que lo utilizan para referirse a un módulo dentro del curso.
-
Extra: los estudiantes que no han recibido oferta de ninguna de las cinco universidades seleccionadas pueden añadir una opción adicional a través del proceso Extra de UCAS. Véase también Clearing y Adjustement.

-
Firm Choice: en UCAS, se trata del grado que realmente quiere el estudiante en la universidad de sus sueños. El Dr. Soanes recomienda asistir a las jornadas de puertas abiertas de las universidades antes de tomar una decisión tan importante. Véase también Insurance Choice.
-
Honours (also ‘Hons’): las condecoraciones (honours) de su Majestad la Reina te convierten en dama o en lord. Aquí, no es algo tan grandioso, pero igualmente emocionante, si las recibes de una universidad británica significa que has sido galardonado con una licenciatura que incluye un proyecto extenso (por ejemplo: una tesis doctoral).
-
IFP – International Foundation Programmes: en aquellas ocasiones en las que los estudiantes no cumplen con todos los requisitos exigidos por la universidad, existe la opción de realizar un año preparatorio antes de su grado. Mejor revisar los requisitos de admisión ya que algunas universidades solo consideran a los estudiantes según su titulación y no por sus notas.
-
Insurance Choice: tu plan B en UCAS. Normalmente será un grado en el que exijan requisitos de entrada algo más bajos, por si no obtienes las calificaciones exigidas para tu primera opción.
-
Integrated Masters: un programa más largo (normalmente de cuatro años) en el que se combina un grado y un máster en una única titulación, normalmente con un proyecto extenso durante el último año. Véase también MSci.
-
MA/MSc: estos acrónimos se encuentran en la lista de posgrados a los que tienen acceso los estudiantes que ya tienen un grado. Son titulaciones independientes que en el Reino Unido suelen durar un año. Véase también MSci.
-
MBChB: suena a componente molecular, pero en realidad se trata de un posgrado en Medicina y Cirugía. Está disponible por dos vías de acceso, entrada directa (cinco años) o a través de un curso de conversión de posgrado (4 años).
El próximo mes completaremos esta peculiar selección de términos.