Para aquellos que estéis considerando estudiar en Holanda, hoy queremos aclarar su particular sistema de educación superior, en el que conviven dos tipos de universidades, las de investigación y las de ciencias aplicadas. Hemos pedido a HZ, Universidad de Ciencias Aplicadas, que nos explique su funcionamiento:
En el sistema universitario holandés se puede estudiar un grado o un posgrado en dos tipos de universidades: en las universidades de investigación (research universities) o en las universidades de ciencias aplicadas (applied sciences universities).
La educación en las universidades de investigación tiene un fundamento teórico, basado en artículos científicos o en la lectura extensa de literatura sobre un tema determinado, aunque también habrá oportunidad de poner en práctica esa teoría con una gran cantidad de investigaciones (científicas) y experimentos. La curiosidad suele ser una de las cualidades de los estudiantes de este tipo de universidad, ansiosos por aprender, principalmente interesados en la teoría, en la redacción de ensayos y en profundizar en los conocimientos adquiridos. A estos estudiantes les gusta trabajar de forma independiente y les interesa la investigación. Si eres ese tipo de alumno, este es el tipo de universidad recomendado.
En las universidades de ciencias aplicadas, como HZ, el aprendizaje se basa en la práctica. El principal propósito es desarrollar un conjunto de habilidades para aplicarlas en el futuro entorno laboral. Aquí, los estudios son más prácticos, y se trabaja en proyectos directamente relacionados con el área de estudio, con prácticas para adquirir experiencia laboral. Además, en las universidades de ciencias aplicadas lo habitual es trabajar en grupo mientras duran los estudios. En resumen, en una universidad de ciencias aplicadas no solo se enseñará la teoría, sino que se aplicará de manera que sea relevante para la industria o profesión para la que se está preparando.
Estas son las principales diferencias entre estos dos tipos de universidades:
-
Enfoque: las universidades de investigación tienen un enfoque más teórico frente el enfoque práctico de las de ciencias aplicadas. En las primeras buscan respuestas al por qué, mientras que en las de ciencias aplicadas buscan el cómo.
-
Duración de sus grados: en las universidades de investigación los grados son de tres años y en las universidades de ciencias aplicadas pueden durar entre tres y cuatro años.
-
Créditos: al terminar los estudios se obtienen 180 créditos en las universidades de investigación y 240 créditos en las de ciencias aplicadas.
-
Prácticas: las universidades de investigación tienen prácticas opcionales en los campos de investigación; en las de ciencias aplicadas las prácticas en empresas son obligatorias.
-
Progreso académico: después de cursar un grado en una universidad de investigación el estudiante sería admitido directamente para cursar un máster; sin embargo, si ha cursado un grado en una universidad de ciencias aplicadas, tendría que reforzar la parte de investigación y en algunos casos necesitaría completar un premáster para acceder.

-
Contacto con los docentes: el contacto con el profesor es menor en las universidades de investigación y mayor en las de ciencias aplicadas.
-
Número de alumnos: según Study in Holland el número de varía según el tipo de universidad. En las universidades de investigación rondan los 240.000 estudiantes, en las de ciencias aplicadas se aproximan a los 446.000 alumnos.
-
Tipo de estudiante: en las universidades de investigación los estudiantes deben ser independientes y maduros y ser capaces de organizar su propia agenda. En las universidades de ciencias aplicadas se facilita un horario y una estructura clara a los estudiantes.
-
Atención a los estudiantes: en las universidades de investigación las aulas pueden acoger a un gran número de estudiantes mientras que las de ciencias aplicadas disponen de clases pequeñas pensadas para grupos más reducidos y una atención más personalizada.
Para terminar, queremos mencionar la opción holandesa de los denominados University Colleges, establecidos por las universidades de investigación en 1997. Estas facultades son parte de una universidad de investigación y se inspiran en los programas de Ciencias y Artes Liberales de Estados Unidos, que ponen mucho énfasis en la comunidad estudiantil y tienen una estructura similar a los colleges de la universidad de Oxford. Su propósito es crear a pequeña escala un entorno de aprendizaje inclusivo.
Sus licenciaturas están relacionadas con las Artes, Humanidades, Ciencias y Ciencias Sociales. Junto con un asesor académico se redacta el propio plan de estudios multidisciplinario e interdisciplinario.
Estas facultades quieren dar respuesta al creciente interés por una educación más integral. No solo se estudia Artes y Ciencias Liberales, también se viven y para ello trabajarán para construir una comunidad internacional e integradora.
Las clases son pequeñas e interactivas y todos los cursos son en inglés.
Esperamos que con este artículo tengáis más claro el sistema de educación superior de Holanda y podáis elegir con criterio la mejor universidad para vosotros.