Los cursos complementarios de formación son una excelente manera de potenciar habilidades, desarrollar el aprendizaje y mejorar el currículum. Durante el confinamiento, la modalidad online cobró especial protagonismo, y por este motivo, desde el departamento de carreras de la universidad de Reading nos han preparado este blog con una selección de sitios web donde encontrar los mejores cursos.
Pueden tener contenidos de lo más variado, relacionados con vuestra carrera profesional, con algo que os interesa aprender o simplemente que os divierta. También incluyen opciones para realizar prácticas profesionales online, si lo que buscáis es obtener experiencia profesional y por la situación derivada de la covid-19 no sabéis por dónde empezar.
Hay miles de cursos disponibles en esta plataforma. Los estudiantes de la universidad de Reading tienen licencia de acceso a todos los cursos si usan las credenciales de estudiante de la universidad. Una vez iniciada la sesión, en la “Biblioteca de Aprendizaje” encontrareis los cursos recomendados según vuestros intereses y podréis hacer seguimiento de vuestro progreso dentro de la plataforma.
Si estáis interesados, podéis vincular vuestro aprendizaje a vuestra cuenta de Linkedin e ir mostrando los certificados de aquellos cursos que completéis para reforzar vuestro perfil.
Cómo acceder:
Simplemente tenéis que entrar en la página de Linkedin Learning y registraros. Tenéis un mes de acceso gratuito, después de este período de prueba os costará 29,98€ al mes o 19, 99€ al mes, si optáis por pagar el año entero. No olvidéis que los estudiantes de la universidad de Reading tienen acceso gratuito.
Además, si eres estudiante de la universidad de Reading y no estás familiarizado con el uso de Linkedin es posible concertar una cita en el departamento de carreras para darse de alta y explicarte cómo usarla.
Open learn es una plataforma gratuita creada por The Open University. Tiene un contenido muy amplio, así que un primer paso sería investigar su catálogo.
Ventajas de la plataforma:
- Cursos gratuitos disponibles inmediatamente.
- Sin fecha específica de comienzo o fin de curso, así que hay libertad para organizarse.
- Se puede trabajar sin presión, según el ritmo de cada uno.
- Incluyen un diploma de participación y en algunos cursos, un certificado.
Futurelearn dispone de una gran variedad de cursos organizados en colaboración con prestigiosas universidades e instituciones culturales de todo el mundo. Los cursos pueden seguirse en versión móvil, tableta u ordenador de mesa, para adaptarse a cada usuario.
La plataforma Futurelearn dispone de cursos cortos, mini credenciales, incluso grados completamente online… un sinfín de posibilidades para ser exploradas.
Para los que estáis a punto de terminar, os recomendamos el curso de orientación profesional dirigido a los recién graduados y que la universidad de Reading tiene colgado en la plataforma.
Para aprender más sobre cómo usar esta plataforma pincha en este enlace.
Esta plataforma, muy parecida a la anterior, también ofrece cursos gratuitos y de pago de las mejores universidades y empresas del mundo. Es ideal para aprender nuevas habilidades, como análisis de negocios, diseño gráfico o Python.
Udemy pone a vuestra disposición cursos gratuitos de distintas categorías y niveles junto a una serie de cursos de pago con importantes descuentos.
Para muchas carreras los cursos que tienen de Microsoft Excel resultarán muy
RateMyPlacement es una plataforma online para que los estudiantes busquen prácticas profesionales. El coronavirus ha obligado a cancelar muchas prácticas y por ello Inside Sherpa y Development Beyond Learning se han aliado para crear una experiencia de trabajo virtual.
Más de 110.000 estudiantes usan esta plataforma para encontrar un trabajo que les ayude a conseguir experiencia profesional y desarrollar su futuro laboral.
Aprender un idioma nuevo nunca había sido tan sencillo. Con muchas aplicaciones tienes la opción de hacerlo gratis. Sin embargo, desde la universidad de Reading nos recomiendan Duolingo por su versatilidad. Se trata de una app a la que accedes desde un móvil o desde un ordenador de mesa. Además, facilita el aprendizaje de la escritura, la comprensión auditiva o la conversación en el nuevo idioma.
El gobierno británico también se une a esta oferta gratuita y a través de The Skills Toolkit, se puede acceder a una serie de recursos gratuitos, como, por ejemplo, cursos de marketing digital, de presentación de un trabajo, de programación informática… Está enfocado al desarrollo de las habilidades digitales y numéricas, las que más demandan los reclutadores de empleo.
Esperamos que esta lista os haya resultado útil y ahora tengáis una idea más clara de las plataformas en las que poder encontrar cursos interesantes.