Conocer las áreas de estudio que más demandan los estudiantes internacionales en Estados Unidos sirve de gran ayuda a las universidades, de esta forma pueden analizar las tendencias educativas a nivel global.
Por ello, a continuación, encontrareis por orden de mayor a menor los países que copan la demanda de programas universitarios en Estados Unidos.
CHINA
Es el que más estudiantes envía a universidades estadounidenses. Aproximadamente el 32% de los estudiantes internacionales provienen de China.
En relación a las áreas de estudio más solicitadas, en orden de popularidad los estudiantes internacionales chinos eligen:
- Negocios y Administración Empresarial: 24%
- Ingeniería: 19%
- Matemáticas: 14%
INDIA
Los estudiantes procedentes de la India representan aproximadamente el 16% de los estudiantes internacionales de Estados Unidos; las áreas que eligen son similares a las de los estudiantes chinos. En orden de popularidad los estudiantes internacionales indios escogen:
- Ingeniería: 36%
- Matemáticas e Informática: 35%
- Negocios y Administración Empresarial: 10%
ARABIA SAUDITA
En tercera posición, y ligeramente diferente a India y China.
Sus áreas de estudio más solicitadas en orden de prioridad son:
- Ingeniería: 26%
- Inglés Intensivo: 19%
- Administración Empresarial y Negocios: 17%
COREA DEL SUR
En cuarto lugar, encontramos a Corea del Sur. En su caso, no hay un área de estudio específico al que los estudiantes internacionales acudan en masa; tienen áreas que son más populares que otras, a continuación:
- Administración Empresaria y Negocios: 17%
- Bellas Artes y Artes Aplicadas: 13%
- Ingenierías y Ciencias Sociales: 12,8%
CANADÁ
En último lugar de nuestra selección, pero no menos importante se encuentra Canadá; similar a las preferencias de Corea del Sur, no hay un área de estudio que atraiga particularmente a sus estudiantes. A continuación, en orden de popularidad:
- Negocios y Administración Empresarial: 16%
- Administración Empresarial y Marketing: 15.2%
- Ciencias de la Salud: 14.9%
En conclusión, queda claramente reflejado que los estudiantes internacionales tienen preferencias en cuanto a dónde y qué estudiar. A día de hoy los países anglosajones son los más demandados.
En cuanto a las áreas de estudio de interés, parece ser que seguimos centrándonos en las clásicas como son la Administración Empresarial, Negocios, Ingeniarías, Artes y Ciencias de la Salud.
En cualquier caso, si analizamos al detalle los datos del resto de áreas podremos observar un incremento año tras año en programas contemporáneos y modernos (Robótica, Bio-ciencias, Genética…) que suponemos que en un futuro serán la nueva tendencia.