Seleccionar un grado, encontrar la universidad adecuada en el extranjero o gestionar con éxito la solicitud para lograr la admisión puede convertirse en una tarea ardua y compleja, tanto por desconocimiento de los procesos como por la dificultad de los trámites exigidos. Por estos motivos, cada vez es más frecuente que los estudiantes busquen apoyo en los asesores educativos para que les ayuden con estas gestiones.
En este artículo queremos daros una serie de pautas y consejos para encontrar el mejor consultor de educación internacional y que tengáis toda la información necesaria para tomar la decisión correcta.
COMPARAR EMPRESAS
Si para gestionar vuestra solicitud a una universidad en el extranjero habéis decidido contar con un asesor especializado en educación internacional, lo primero que debéis hacer es investigar la oferta y comparar empresas. Estas son algunos criterios que debéis considerar antes de tomar una decisión:
TRAYECTORIA Y CASOS DE ÉXITO
Los procesos de selección y solicitud de universidades extranjeras suelen ser más complicados que los nuestros. Si vas a poner la selección de tu futuro académico en manos de terceros, asegúrate de que sepan qué están haciendo. La trayectoria profesional y los años de experiencia de la agencia elegida son fundamentales. Cuantos más años lleve trabajando en este sector mayor conocimiento tendrá de las instituciones, de los procesos y de las situaciones que puedan surgir. Sus relaciones con los agentes educativos y las instituciones serán también una prueba de su trayectoria profesional.
La experiencia acumulada favorece que puedan ayudarte con las solicitudes más complicadas como pueden ser las de Oxford o Cambridge, Medicina o a las universidades de la Ivy League.
Para aseguraros de que estáis con una empresa que merece vuestra confianza puede ser interesante saber cuántos estudiantes envían al año o en qué universidades han sido admitidos. El prestigio de las universidades donde son admitidos los estudiantes con los que trabaja esa empresa, os dará una idea de la calidad del servicio que os ofrecen.
EQUIPO Y ATENCIÓN PERSONALIZADA
El elemento esencial de una consultoría de educación internacional es su equipo humano. Deben ser profesionales con alta formación académica y con un excelente conocimiento del idioma de la solicitud. Si el equipo cuenta con asesores angloparlantes, conocedores de los distintos entornos educativos, familiarizados con la experiencia internacional y las diferentes culturas, agilizará y facilitará notablemente el proceso.
La confianza y la armonía que exista entre el asesor y el estudiante serán también fundamentales para garantizar la calidad del servicio y el éxito de la solicitud.

CREDENCIALES
En ocasiones, los países de destino universitario exigen determinadas acreditaciones a los agentes con los que colaboran. Es importante comprobar que la empresa con la que vais a trabajar cumple con los requisitos exigidos. Por ejemplo, en el caso del Reino Unido, existe una acreditación del British Council que forma a los agentes educativos; también es importante que la compañía sea un centro acreditado por UCAS.
TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD
Este punto es fundamental y marca la diferencia entre los consultores de educación internacional. Todo el proceso ha de ser transparente y en todo momento el estudiante debe controlar y tener acceso a su solicitud, por lo que la empresa debe facilitaros vuestras claves de acceso para que podáis revisar y acceder a vuestra solicitud.
En este punto también es importante que la agencia te permita postular a la universidad que tú desees. Ellos deben asesorarte sobre qué universidad es mejor para ti teniendo en cuenta tus capacidades académicas y tus inquietudes personales. No trabajes con una empresa que no te permita incluir una universidad que sea acorde con tus notas y capacidades e intereses.
La mayoría de las agencias del sector trabaja con instituciones partner, esto permite una relación más próxima y directa con las universidades lo que sin duda beneficia a los alumnos. El prestigio y el reconocimiento de las instituciones con las que colaboran son una buena tarjeta de presentación de la agencia. Por ejemplo, en el Reino Unido puedes ver cuántas universidades Russel Group son partner de la compañía.
UBICACIÓN
Aunque en estos tiempos todos nos hemos acostumbrado a trabajar y a comunicarnos de manera virtual, y aunque se puede coordinar perfectamente el proceso con tu asesor de forma online, que la empresa con la que trabajes tenga una sede física a la que puedas acudir en caso de necesitarlo es un valor añadido y garantía de seguridad y compromiso.

CONTRATO
Otra parte primordial del proceso es que vuestra relación con la empresa este formalizada por medio de un contrato en el que se establezcan las obligaciones de ambas partes. Leedlo con detalle antes de contratar un servicio.
GARANTÍA
Los consultores de educación internacional más serios garantizan el éxito de vuestra solicitud si seguís sus consejos y, en caso de no conseguirlo, se comprometen a devolveros el dinero.
PRESENCIA ONLINE
Otra forma de saber más sobre los diferentes asesores de educación internacional es revisar su presencia online. Podéis aprender mucho sobre el tipo de empresa, su trayectoria, las instituciones con las que trabaja o sus estudiantes y demás viendo su página web y sus redes sociales.
PRECIO
Para terminar otro aspecto importante a valorar es el precio. El proceso de solicitud a una universidad extranjera es muy detallado y lleva muchas horas de trabajo, por tanto suele tener un coste relativamente elevado. El precio nunca debe ser un motivo para elegir asesor educativo, la calidad, la profesionalidad y los puntos que hemos establecido anteriormente son los que deben considerarse.
Normalmente, el precio suele ser primordial para contratar o no un servicio, pero a la hora de elegir tu asesor educativo no debería ser la razón principal. Los procesos de solicitud a universidades extranjeras suelen ser muy laboriosos, conllevan mucha investigación, exigen actualización constante y muchas horas de trabajo y responsabilidad, por lo que pueden tener un coste elevado.
La profesionalidad del equipo y la calidad de la atención recibida, junto con los puntos que hemos señalado, deberían primar en la elección. No olvides que ellos van a ayudarte en una decisión trascendental para tu futuro: la selección y el acceso a la universidad de tu vida.